Thomas quiere reabrir viejas causas para dilatar la causa de los bolsos

El abogado José Manuel Ubeira, defensor de Oscar Thomas, prepara la estrategia para tratar de despegar a su defendido en la causa que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio, en relación a los manuscritos del ex chofer Oscar Centeno, sobre presuntas entregas de coimas, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, también procesada en el caso. En ese sentido, Ubeira pretende que se reabra una vieja causa que investiga hechos de corrupción en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) desde sus inicios. La idea de Ubeira sería demostrar que desde que comenzó la obra, en la EBY hubo cartelización para su ejecución.
Ubeira conoce bien de estos, casos, ya que fue querellante en una de las causas más resonantes que tuvieron como eje la investigación de hechos de corrupción en el marco de la construcción de la represa, durante la presidencia de Carlos Menem. “Fui querellante cuando Yacyretá fue un ‘monumento a la corrupción’”, recordó el letrado al citar declaraciones a la prensa y remarcó que “la causa está en trámite, la vamos a pedir como prueba” para demostrar que “la obra está cartelizada desde la dictadura hasta el dia de la fecha”.
Sobre el desempeño de Thomas en sus días como titular de la EBY por Argentina, Ubeira aseguró que la mayor parte de los contratos de Yacyretá precedieron su gestión y que por el propio regimen de la EBY “le estaba impedido tener relaciones de carácter politico o empresarial”. También señaló que su cliente “no era un empelado público; era un empleado internacional, no respondía al estado argentino, respondía a la EBY”.
El letrado admitió luego que Thomas tuvo “una relación directa con el presidente Néstor Kirchner; con Cristina Kirchner la relación es menos intensa”.
Y por último, Ubiera consideró que se cometía una “herejía” con Thomas al argumentar que él “puso en valor Yacyretá, sin recursos” y señaló que en el país “tenemos una tendencia a crucificar a la gente” con “intereses subalternos”.
Sobre los cuadernos de Centeno, explicó que Thomas mientras dirigía la EBY durante el kirchnerismo “tenía un bloqueo de dinero que le hacia imposible traficar con él”.
Y, resaltó que Thomas “trabajó con las poblaciones inundadas -por la suba de la cota-, levantó siete metros la cota, construyó 40 puentes, cien kilómetros de Costanera (en Posadas) y reubicó a 25 mil familias”.
Ubeira también cuestionó al Poder Judicial, al considerar que “sufre el mismo problema que el resto de los poderes del Estado: tenemos una democracia formal” y aseguró que la causa terminará en la nada.