Se espera la inminente renuncia del gobernador de La Rioja, que anticipó que dejaría el cargo si ganaba Milei

Se espera para las próximas horas la dimisión del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien había señalado que si Javier Milei ganaba las próximas elecciones presidenciales renunciaría a su cargo y advirtió por las medidas de “ajuste” que implementaría el dirigente de la Libertad Avanza en su gestión, que impactarían negativamente en el resto de las provincias.
“La agresividad que tiene para comunicarse con la sociedad, es imposible gobernar con una persona de estas características Independientemente de ser respetuoso de la voluntad popular, pero tiene un sesgo filonazista que asusta y atemoriza”, había afirmado en diálogo con El Destape.
Las declaraciones del mandatario provincial se producen luego que trascendiera un video donde aseguraba que si el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, no gana las provincias van a sufrir la falta de recursos. “Si a este gobernador no le va bien, tiene que presentar la renuncia”, dijo.
La frase, que se viralizó en redes sociales, fue pronunciada en un acto de entrega de viviendas y luego volvió a pronunciarla durante una reunión por zoom con sus pares del norte, incluso los radicales Gerardo Morales, de Jujuy, y Gustavo Valdés, de Corrientes.
“No me interesa gobernar… No es que le tenga miedo, porque asumo en momento de crisis y le pusimos el pecho como gobierno y ciudadano, y tratamos de avanzar, crecer, achicar asimetrías, generar condiciones positivas para nuestra gente, generamos esperanza para crecer entre todos juntos”, aseguró
Además, sostuvo que una persona que esté al frente del Poder Ejecutivo de la Nación debe reunir condiciones como tranquilidad, prudencia, sensatez, objetividad y también conocer el país que va a gobernar.
“Estamos preocupados porque antes eran grupos marginales, la derecha era marginalidad y no había mayores problemas, pero cuando hay perspectiva de ganar con las condiciones que plantea obviamente nos preocupó, porque no lo vimos venir”, reconoció.
En esa línea, puntualizó respecto a la idea que plantea Milei de eliminar la obra pública e ir a un régimen de iniciativa privada como el que se implementa en Chile, “donde el riesgo es asumido por los empresarios y la obra es pagada por los usuarios”.