Michetti en la Rural avala las buenas relaciones Gobierno-Campo

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, junto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, encabezaron esta mañana la inaugación de la 132ª exposición rural de Palermo.

En el predio de La Rural se realizó la entonación del Himno Nacional a cargo de la Fanfarria Militar del Alto Perú y con presencia del Regimiento de Granaderos a Caballos. Acto seguido los principales dirigentes del campo dieron los discursos de inauguración y posteriormente se procedió al desfile de los denominados “grandes campeones” (toros y vacas de gran tamaño referentes de exportación).

“Estamos acá porque nuestro estilo de vida es el trabajo, creemos en el valor de la palabra empeñada. Somos productores de carne, leche, yerba, te, vino. Somos la agroindustria argentina y el servicio que generamos el 15 por ciento del producto bruto interno (PBI) y el 65 por ciento de las exportaciones del país”, dijo Pelegrina en su discurso inaugural.

“Somos el federalismo, somos soberanía, y estamos acá porque amamos a todos. Ponemos comida y abrigo en la casa de nuestros consumidores y en el mundo entero. Argentina sale adelante de la mano del campo”, añadió el dirigente.

“Hace unos años recuperamos la economía perdida, el gobierno se comprometió a bajarlas retenciones y está honrando ese compromiso con hechos, dando las señales más claras de toda: si siembra las reglas, vamos a cosechar con las mismas reglas del juego”. deslizó Pelegrina.

El titular de la SRA sostuvo: “Que quede claro, nunca vamos a volver a reglas que ya fracasaron”.
En otro orden, expresó que “la inflación es la peor enfermedad económica y será tarea de todos terminar con este flagelo… El campo no es formador de precios. tenemos que buscar en toda la cadena el por qué suben los impuestos y entender que hoy los impuestos son el eslabón más pesado de esa cadena”.

En ese sentido, Pelegrina expresó que “hay que ampliar la base de contribuyente para repartir la carga con más equidad y más justicia. No perjudicar con gravámenes más abusivos. Por eso se debe reducir el gasto público en todos los niveles del estado. La Nación, las provincias y los municipios deben hacer cada uno su ajuste”.

“Se cumplen diez años de la 125, que nos unió a todos. Una unidad que fue a la vera de las rutas. Celebramos la unidad comiendo al lado de nuestras familias, nuestros amigos. Producimos comida para diez argentinas o más. A nadie le debe faltar comida en nuestro país”, sostuvo el titular de la SRA.

 

A su turno, la vicepresidenta Gabriela Michetti destacó que “es la primera vez que en 132 años una mujer va a inaugurar la exposición rural”.

“Estar acá es muy importante, muy significativo porque vengo de la Pampa húmeda, porque Laprida es importante para el campo”, expresó. Michetti afirmó que “las mujeres rurales representan más de un tercio de la población y son responsable de más de la mitad de la producción de alimentos. Hoy rendimos homenaje a las mujeres rurales del país”.

“El presidente está en Sudáfrica y le gustaría estar acá acompañándonos. Me pidió que les diga ‘sigan cultivando la confianza (…) porque cuando el campo crece, crece la Argentina. Mauricio tiene razón, acá está el gran motor, ustedes demuestran que sí, se puede”, dijo.

“Cuando al campo se le saca el pie de encima, enseguida muestra todo lo que es capaz de hacer”, manifestó la vicepresidenta respecto a las buenas cosechas de trigo y cebada.

Entre las autoridades presentes se encontraban el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña; el ministro de Agroindustria, Diego Etchevehere; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, en tanto que la gobernadora Vidal estuvo ayer y señaló que “si le va bien al campo, le va bien al país”. Mientras que en representación del el sector rural se encontraban, entre otros, el senador nacional Alfredo de Angeli y el dirigente de la Mesa de Enlace Eduardo Buzzi .

También podría gustarte