Los subas en números: lo que más aumento luego de la corrida cambiaria

Los economistas afirman que en los países con alta inflación, cualquier movimiento en el tipo cambiario se traslada con mayor velocidad a los precios.
Y en nuestro país, este fenómeno se hizo sentir. El dólar incrementó casi $10 solo durante agosto y pasó de $28,25 a $37,99. Aunque ese salto ya se reflejó en los precios de los productos, los especialistas aseguran que se intensificará durante septiembre.
Entonces, el interrogante es ¿Cuáles fueron los productos que más aumentaron en las últimas semanas? En primer lugar se ubica el papel higiénico (6,2%), seguido de rollos de cocina (6,3%) y repuestos para afeitar (6,2%).
Y entre los alimentos, té (5,8%), café (5%), aguas envasadas (5,5%), yerbas (5,3%), mayonesas (5,4%), puré de tomate (5,1%) y pastas secas (4,5%), según un relevamiento realizado durante agosto por la consultora Focus Market a través de Scanntech (los lectores de códigos de barras) en más de 500 comercios de todo el país.
Mientras que en lo que va del año, la delantera en aumentos la llevan tres productos: harinas, con una suba promedio de casi 100%, pastas secas y aceites, todos alimentos de la canasta más básica de los consumidores.