La hija de Bruce Willis dio desgarradores detalles sobre la salud de su padre: “Este es el principio del duelo”

La hija menor de Bruce Willis y Demi Moore, Tallulah, escribió un emotivo ensayo para Vogue donde recordó los primeros síntomas del deterioro de la salud de su padre a la vez que ella misma luchaba contra sus propios problemas de salud, tras ser diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad y Anorexia.
En marzo de 2022, se reveló que Bruce Willis sufría afasia y que se retiraría de la actuación por este motivo. En febrero de 2023, Demi Moore en conjunto con Emma Heming Willis, la actual esposa de Bruce Willis, y los hijos de ambas, actualizaron en la red que el protagonista de Duro de Matar padecía demencia frontotemporal, un tipo de demencia poco común que provoca problemas de comportamiento y de lenguaje, causados por cambios y daños graduales en el cerebro.

Tallulah Willis, Bruce Willis y Demi Moore
En un ensayo escrito para Vogue, Tallulah Willis detalló que sabía que la salud de su padre estaba empeorando “desde hacía algún tiempo”, y que al principio abordó sus síntomas con “evasión y negación”, mientras lidiaba con sus propios problemas de salud.
Mientras su padre “luchaba silenciosamente” contra su salud, ella luchaba contra la dismorfia corporal, la anorexia y el Trastorno Límite de la Personalidad, por lo que era incapaz de sobrellevar los cambios en su relación. “Sabía que algo andaba mal desde hacía mucho tiempo”, escribió Tallulah. “Empezó con una especie de falta de respuesta vaga, que la familia atribuyó a la pérdida de audición de Hollywood: ’¡Habla! Die Hard le ha fastidiado los oídos a papá’. Más tarde, esa falta de respuesta se amplió”.

¿Qué enfermedad tiene Bruce Willis?
¿Qué es la FTD?
La FTD es una enfermedad cruel de la que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar y que puede afectar a cualquiera, explica Moore en un comunicado extendido en la página web familiar.

“Bruce siempre creyó en utilizar su voz en el mundo para ayudar a los demás y concienciar sobre temas importantes, tanto en público como en privado. Sabemos de corazón que, si hoy pudiera, querría responder llamando la atención mundial y conectando con quienes también se enfrentan a esta enfermedad debilitante y a cómo afecta a tantas personas y a sus familias”, indicó.
“La nuestra es sólo una familia con un ser querido que padece FTD, y animamos a otros que se enfrentan a ella a buscar la gran cantidad de información y apoyo disponible a través de AFTD (@theaftd, theaftd.org). Y para aquellos de ustedes que han tenido la suerte de no tener ninguna experiencia personal con la FTD, esperamos que se tomen el tiempo para aprender sobre ella, y apoyen la misión de AFTD de cualquier manera que puedan”.