Hazaña silenciada: prohíben homenaje a los 12 soldados héroes del combate de Manchalá atacados en Tucumán por el ERP (peronismo de izquierda) cuando gobernaba Isabel Perón

Mal presagio para un país que le borren sus glorias y eso no sea ya ni noticia, ni genere indignación, ni siquiera un pedido de explicaciones.
Hago mías las palabras expresadas días atrás en esta misma sección por el capitán Caro Figueroa y pregunto: señor ministro, ¿de qué lado está?
Alejandro José Beverina
General de Brigada (R.) Excomandante de la V Brigada de Montaña Salta
Ex soldados salteños pidieron conmemorar el 28 de mayo el combate que libraron en 1975 contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), con un acto abierto al público en el predio del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 de Salta.
El pedido al Ministerio de Defensa lleva las firmas de cinco de los doce soldados y suboficiales salteños que participaron del llamado Combate de Manchalá. Los soldados habían sido enviados a Tucumán como parte de la Operación Independencia dispuesta por el Gobierno de Isabel Martínez de Perón.
Ese día se encontraban refaccionando una escuela rural cuando una columna de combatientes del ERP abrió fuego contra ellos. “Allí había fuego real”, recuerdan los ex soldados.
La carta, firmada por Luis Arce, Rodolfo Demayo, Luis Peñaranda, Roberto Mamani y José Romero, dice que ellos sólo buscan “celebrar” junto a sus compatriotas “aquella victoria que, con la ayuda de Dios, pudimos asegurar para nuestra patria sobre el terrorismo ciego y sus mandantes foráneos”.
Recuerdan que fueron “arteramente atacados por nada menos que 117 combatientes del ERP que se dirigían a realizar un gran atentado contra el puesto de comando táctico de Famaillá. El combate que libramos nosotros, simples soldados, fue para defender las instituciones, para defender la democracia, para defender nuestra patria”.