Gioja: “Hay muchos motivos para intervenir el PRO”

“Es momento de abrir las puertas del PJ y trabajar por la unidad de la oposición”, lanzó hoy José Luis Gioja a horas de que la Cámara Nacional Electoral revocara la intervención del Partido Justicialista ordenada por la jueza federal María Servini de Cubría. Así, se repuso a Gioja como cabeza del espacio político desplazando del cargo al sindicalista Luis Barrionuevo.

“Aún con la intervención nunca bajamos los brazos”, reconoció este viernes el diputado sanjuanino que ha vuelto a su cargo tras ser desplazado el 10 de abril pasado. En diálogo con el ciclo radial Crónica Anunciada, el legislador se expresó conforme con la decisión adoptada ayer por funcionarios judiciales de la Cámara Nacional Electoral.

“Lo importante es la definición de la Justicia donde se estableció que no hay motivo para intervenir el Partido Justicialista”, enfatizó al tiempo que exclamó: “¡Nos hacemos cargo de vuelta de la conducción del partido, esto tiene servir para que la unidad sea una idea que se pueda plasmar!”. Con la mira puesta en las elecciones del año próximo, insistió en que “es momento de abrir las puertas del PJ”.

“Hay que trabajar por la unidad de la oposición”, sostuvo en el aire de radio La Patriada. Acto seguido, Gioja apuntó con dureza contra la coalición oficialista Cambiemos. No pasó por alto el persistente escándalo de los aportantes apócrifos en las últimas campañas electorales del interbloque comandado por el presidente Mauricio Macri.

“Hay muchos más motivos para intervenir el PRO con los aportantes y los afiliados truchos de los que había para intervenir el PJ”, lanzó convencido. Lo cierto que el citado escándalo ha puesto bajo la lupa la bandera de moral y ética que flamea la coalición gobernante desde su llegada al poder. Las denuncias de beneficiarios de planes sociales así como de excandidato y empresarios no dejan de acumularse. Es que aparecen en los listados oficiales como aportantes a pesar de que aseguran jamás haber puesto un peso para esos fines.

Ante las denuncias sobre supuestas maniobras fraudulentas de blanqueo de dinero en las campañas electorales de 2015 y 2017, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires se vio obligada a dar la cara y, dos semanas atrás, anunció que le pidió la renuncia a la contadora general bonaerense, María Fernanda Inza. María Eugenia Vidal también confirmó que ordenó una auditoría interna sobre la rendición de cuentas del oficialismo presentada ante la Justicia y que promoverá una nueva ley de financiamiento de los partidos políticos.

Frente a este escenario, José Luis Gioja insistió que “con los aportantes y los afiliados truchos” existen verdaderos motivos “para intervenir el PRO”. “Son muchos más los motivos de los que había para intervenir nuestro espacio”, subrayó. A continuación, habló sobre el escándalo de los “cuadernos de la corrupción” escritos por el exchofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno.

Con los citados diarios quedó al descubierto una red de recaudación de supuestas coimas por parte de empresarios de la obra pública a exfuncionarios kirchneristas. “Si tienen que investigar que se haga pero no se puede usar a un sector de la Justicia para hacer politiquería barata, cortinas de humo”, minimizó el sanjuanino para cerrar.

También podría gustarte