El Papa Francisco expulsó al sacerdote Fernando Karadima por abuso de menores

El Papa Francisco expulsó este jueves del sacerdocio al chileno Fernando Karadima, envuelto en un escándalo por abusos sexuales, según informó este viernes el Vaticano.
“El Santo Padre ha tomado esta decisión excepcional en conciencia y por el bien de la Iglesia”, afirmó la institución un comunicado.
Karadima era párroco de Santiago y se convirtió en el depredador sexual más famoso de Chile.
El Vaticano lo había declarado culpable en 2011 de abusar sexualmente de menores. Lo sentenció a una vida de penitencia y oración y le prohibió tener contacto con antiguos feligreses o realizar cualquier acto eclesiástico de forma pública.
La justicia chilena, en cambio, no lo juzgó porque las acusaciones se remontaban a la década de los 80 y los 90, por lo que ya habían prescrito.
“Nunca pensé que vería este día. Un hombre que le arruinó la vida a tantas personas”, escribió en su cuenta y agradeció al pontífice haber “tomado esta determinación al fin”.
“Espero que muchos sobrevivientes sientan un ligero alivio hoy”, concluyó.
Junto a James Hamilton y José Andrés Murillo, Cruz es uno de los tres denunciantes que destaparon el “Caso Karadima”. Ellos acusan al cura de haber abusado de ellos cuando eran menores y aseguran que una red dentro de la cúpula eclesiástica chilena lo ocultó.
La justicia chilena investiga en la actualidad por presuntos delitos sexuales y el encubrimiento de estos a más de 100 clérigos.
El pasado mes de mayo, los 34 miembros del episcopado del país sudamericano pusieron sus cargos a disposición del pontífice que, desde entonces, ya ha aceptado la renuncia de siete. A estos se sumó este viernes Karadima.