Audiencia Pública en el Congreso por la educación sexual

El miércoles a las 17 se realizará en el anexo A del Congreso, una audiencia pública por la educación sexual “laica y científica” y que sea “respetuosa de la diversidad sexual y de género”.
Participarán de la audiencia, estudiantes y docentes que se vienen organizando por este reclamo, organizaciones que piden la separación de la Iglesia del Estado, organizaciones de mujeres y de derechos humanos, además de los legisladores interesados en el tema.
“Realizamos esta audiencia para reforzar la lucha por educación sexual en el marco de una renovada ofensiva de los sectores clericales contra este derecho, que son los que han defendido la continuidad del aborto clandestino y ahora se han empeñado en bloquear que prospere en el Congreso cualquier modificación a la Ley actual de Educación Sexual Integral”, explicaron desde el Frente de Izquierda.
Según lo que explicaron los legisladores del FIT, la reforma de la ley 26.150 (ESI) que ha obtenido dictamen en las comisiones de Educación y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Congreso, “incorpora su carácter laico y obligatorio, para que se incluya la enseñanza en esta materia en todos los niveles educativos, no solo de manera transversal sino con espacios curriculares específicos; y elimina del artículo 5 la figura del “ideario institucional” -que ha sido desde la sanción de la ley el salvoconducto para que los sectores oscurantistas y clericales impidan su aplicación en las instituciones educativas públicas y privadas”.
Entre los participantes, estará presente el auto del proyecto de Ley de ESI, Guillermo Kane.También estará en la Audiencia el legislador de CABA, Gabriel Solano, autor de un proyecto elaborado junto a docentes y estudiantes.
“Esta Audiencia busca ser una instancia para reforzar este reclamo y la movilización popular, contra los operativos en curso para degradar el dictamen del Congreso Nacional, exigiendo su inmediato tratamiento en recinto; así como la lucha por la aprobación de la media sanción de la ley en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires y que avance en la legislatura de la Ciudad y en todo el país”, agregaron.