Asesino y abusador: uno de los más temibles criminales de la historia tucumana solicitará salidas transitorias

Marcovich se estableció en Neuquén, donde trabajó para dos empresas abocadas al campo, hasta que un informe de Anses alertó a los pesquisas de su paradero. Los investigadores lo descubrieron por los datos que le había aportado a sus empleadores, que eran propietarios de campos. Se lo capturó en la localidad de El Chañar, de esa provincia en 2009. Fue trasladado inmediatamente al penal de Villa Urquiza.
En agosto de 2015, el condenado comenzó a realizar trámites para que le otorguen el arresto domiciliario por cuestiones de salud. La Justicia confirmó las enfermedades que padecía y en octubre de ese año aceptó el pedido. Había perdido más de 20 kilos cuando estuvo encerrado en un calabozo.
Se instaló en la casa de una nueva pareja en Banda del río Salí. En mayo de 2017, la mujer lo denunció por haber abusado sexualmente de su nieta.
Se presentó ante las autoridades luego de que la niña le contara que el ataque se había producido cuando ella había abandonado la vivienda para realizar un trámite. Los médicos confirmaron la lesión y la Justicia ordenó su detención. Cuando la policía acudió al domicilio, el sospechoso ya no estaba. Los vecinos informaron que lo habían visto salir de la casa con un bolso. Al parecer, habría recibido ayuda de sus parientes.
Una comisión policial y del Equipo Científico de Investigación Fiscal confirmó la información y lo detuvieron en enero de 2020 cuando se dirigía a trabajar en la carnicería de su nueva pareja. Fue trasladado a la provincia bajo un fuerte operativo. Al poco tiempo intentó solicitar que se le otorgaran beneficios por sus problemas de salud, pero nunca lo hizo sabiendo que se lo rechazarían.
Después de la pandemia, Marcovich fue condenado a seis años de prisión por la causa de abuso sexual. En mayo, en una audiencia se unificaron ambas penas a perpetua. Pero faltaba un trámite.
Por pedido de la auxiliar Fernanda Antoni Piossek, días atrás donde solicitó que se le declare reincidente. El defensor oficial Ramiro Suárez Fromm no se opuso a la medida, por lo que el juez Gonzalo Ortega aceptó el pedido de la representante del Ministerio Público.
En esa audiencia, Suárez Fromm anunció que a partir de julio comenzarán con los trámites para solicitar los trámites. Ahí se iniciará una larga batalla judicial en la que todas las partes tendrán que tener en cuenta las modificaciones de las normas, sancionadas para evitar que ciertos condenados puedan acceder a algunos beneficios, ya que fueron realizadas después de que cometiera los dos hechos por los que fue condenado.
Las fugas que pergeñó y concretó son también todo un tema. La primera idea es que los años en el que estuvo prófugo, que fueron siete, no deberían contabilizarse. Pero antes de decidir sobre esto, habrá que determinar cuál será el magistrado que no tendrá en cuenta sus gravísimos antecedentes para concederle la posibilidad de que vuelva a caminar entre la gente.