Alerta Padres: Bacteria mata a 4 niños y crece el miedo

Dos niños en Capital Federal, una nena en Rosario y otra en Misiones fallecieron producto la bacteria Streptococcus pyogene -o estreptococo-, generada por anginas y amigdalitis, por lo que el sistema sanitario entró en alerta.

Por esta misma bacteria hay además otros dos chicos internados en la ex Casa Cuna porteña, que se encuentran estables y un tercero fue dado de alta en las últimas horas. Por este motivo, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires había emitido una alerta epidemiológica.

El jefe de Epidemiología de Mendoza, Gonzalo Vera Bello, explicó que “es una bacteria que en la boca y faringe se encuentra naturalmente, no es algo extraño. Es habitual”. Además indicó que “esta patología se da entre los 3 y 15 años, son el grupo más vulnerable”.

El especialista indicó que todos los cuadros virales tienen como prevención lavado de manos, ventilar las habitaciones, aulas u oficinas, taparse con el codo al estornudar o toser, usar pañuelos descartables. “Cuando se tiene fiebre se tiene que hacer la visita al médico para diagnosticar si es bacteriana o viral. El tratamiento es muy efectivo con penicilina y evita todas las complicaciones. La amigdalitis con placas es tan habitual que son de manejo ambulatorio, como se atienden las gripes”, agregó.

“No existe vacuna contra el estreptococo pyogenes. Tiene que ver el estado inmunológico del paciente para que el virus pueda ingresar en la sangre y producir cuadros graves”, dijo Vera Bello en declaraciones radiales.

El estreptococo pyogenes está en el 30% de la población. Para que ingrese en el organismo y provoque un desenlace fatal, las defensas del paciente debería estar caídas o tener alguna inmunodepresión. “En el caso de la muerte de estos dos chiquitos en Buenos Aires son menores de un año, por lo cual su sistema inmune no está maduro. Generalmente los niños mayores o la gente adulta pasan estos cuadros con antibióticos en su casa sin complicaciones”, afirmó el médico.

También podría gustarte