Aceleran la quita de subsidios a las tarifas de energía: quiénes y hasta cuándo pueden gestionar pagar menos

Se estima así que el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) estará habilitado hasta mediados de abril para luego quitar de manera total la asistencia estatal a todos aquellos que estén en el Nivel 1, que corresponde a la población de altos ingresos y a los que no se anotaron.
En ese marco, desde la Secretaría de Energía refuerzan por estos días la campaña para que más usuarios con ingresos mensuales inferiores a $572.386,50 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC) pidan mantener subsidios a través del RASE.
La Secretaria de Energía, Flavia Royón, sostuvo que es primordial que las personas que aún no solicitaron el subsidio puedan anotarse de manera online. “Pensamos un sistema de tarifas más justas para seguir acompañando al que más lo necesita”, agregó la funcionaria.
Según datos que maneja el equipo económico, con datos hasta fines de febrero, hay unos 1,5 millones de hogares que no pidieron los subsidios, pero que por ingresos les correspondería.
De los 16 millones de hogares que tienen conexión energía eléctrica en la Argentina, de los cuales 5,3 millones no se inscribieron en el RASE, mientras 7,7 millones informaron tener bajos ingresos y otros 2,8 millones son “nivel 3, o ingresos medios”, consignó el diario Clarín.
Desde que se abrió el RASE, en julio de 2022, muchos hogares decidieron darse de baja de los subsidios, porque contar con la asistencia estatal para las tarifas energéticas impide el acceso a la compra de dólar oficial (el cupo mensual de US$200 por persona) y al dólar MEP o Bolsa
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti convocó a aquellas personas que todavía no se inscribieron en el RASE para que lo hagan.
Para completar el formulario de inscripción al RASE, el usuario deberá contar con una factura de luz y gas y su DNI.
Luego, podrá ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios para realizar el trámite.
Además, Energía firmó un convenio con la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social para que los jubilados u otros usuarios en condiciones de acceder al subsidio puedan hacerlo.
A través de los centros de referencia, que forman parte de la Secretaría de Abordaje Integral, se permitirá que los usuarios con el trámite pendiente puedan realizarlo desde los distintos barrios de cada provincia.
La segmentación energética busca ordenar los subsidios eléctricos y de gas, según los aspectos socioeconómicos de cada hogar. Para eso, se implementó un registro para poder identificar cada uno de los hogares que necesiten mantener esa asistencia.
La segmentación de subsidios a las tarifas se basa en el pedido expreso en el RASE del usuario de luz y gas de todo el país, pero no todos tendrán el mismo beneficio.
El nivel de asistencia estatal está determinado según los ingresos del hogar solicitante de acuerdo con los siguientes parámetros:
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QE2TNZEXNZCXJNJARUM5B7G74U.jpg)
Los funcionarios Royón y Bernal, en el Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa.
– Nivel 2 o segmento de menores ingresos: Son hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumplen alguna de las siguientes condiciones: